Consulta toda la información sobre le COVID-19 en la Web del Concello de Ferrol
AVISO
A tenor de las nuevas medidas adoptadas por la Xunta de Galicia anunciadas en el DOG Núm. 16Bis Martes del 26 de enero de 2021, las oficinas municipales de turismo de Ferrol suspenderán la atención al público de manera presencial desde el día 27 de enero hasta el día 17 de febrero.
El servicio de atención e información de visitantes se seguirá ofreciendo a través del correo electrónico ferrolturismo@ferrol.es y de los respectivos teléfonos de las oficinas, dentro del horario habitual de apertura:
Oficina municipal de turismo de Ferrol
Teléfono 981 944 251
Horario de atención telefónica de 9:30h a 12:30h y de 16:00h a 18:00h.
Oficina de turismo y de atención al peregrino
Teléfono 981 944 252
Horario de atención telefónica de 9:00h a 12:00h y de 16:00h a 18:00h.
FERROL TE OFRECE
Ferrol es toda una sorpresa para el viajero: desde nuestras maravillosas playas, paraíso del surf, hasta el patrimonio único del Ferrol de la Ilustración, que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad, pasando por la mejor Semana Santa de Galicia, declarada de Interés Turístico Internacional, la Ruta del Modernismo o la divertida y colorista Ruta de las Meninas de street-art en Canido.
En Ferrol no olvidamos a nuestros primeros visitantes: los peregrinos del norte de Europa y de las Islas Británicas que en la Edad Media llegaban por mar al puerto de Ferrol para realizar el Camino Inglés a Santiago de Compostela. En nuestros días son 120 kms de espiritualidad y aventura, transitados por gentes de todas las nacionalidades. Si deseas realizar la ruta jacobea te animamos a que pruebes el Camino Inglés descubriendo Ferrol.
SOY FERROL
Ferrol, todo lo que una ciudad quiere ser!
Los mejores arenales vírgenes de Galicia, patrimonio cujltural e industrial naval de primer órden, un casco urbano cómodo, con todos los servicios y un Conjunto Histórico-Artístico, el Barrio de A Magdalena, con una ruta de edificaciones modernistas.
Tradiciones y modernidad, como la ruta de street-art de las Meninas de Canido, fiestas como la Semana Santa, con casi 500 años de historia y Declarada de Interés Turístico, interesantes y variados museos, gastronomía y ciudadanos ilustres como Concepción Arenal y Carvahlo Callero.